Día 2: De Venezuela a Colombia en autobus

jueves 16 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:


Ver mapa más grande

En el mapa les muestro todos los destinos que visité en mi trayecto Caracas (Venezuela) – Cartagena (Colombia).

Todo hubiese sido más fácil directo si yo desde Argentina hubiese comprado el pasaje aéreo de Caracas – Bogotá – Bogotá – Cartagena, pero en Argentina me dijeron “vos andá y allá ves cómo te organizás”, y yo hice caso.

La cuestión es que al día siguiente de haber llegado a Venezuela, con los amigos de mis papás y sus hijos, nos pusimos a buscar algún vuelo que me lleve a Colombia antes de que sean las fiestas del 24 de diciembre, porque yo quería estar ahí por las dudas este El Gabo. Y no había lugares disponibles para volar hasta enero.

Entonces no me quedó otra que agarrar por tierra. Ya todos me habían dicho que era muy fastidioso, pero yo caprichosa y con una única opción por tomar, me fui a la terminal de colectivos. Me llevó Daniela All, muy amablemente y ahí me dejó después de darme todas las indicaciones.

Para hacerla corta les cuento en ítems porque fue una seguidilla de inconvenientes:

  • No había más lugares disponibles para viajar en colectivo a San Cristobal (en el mapa B).
  • Se abría una lista de espera para ver si algún pasajero no viajaba y así poder subir los que estaban en la lista. (Es normal que esto pase porque no pierden el dinero o el boleto, sino que lo pueden cambiar por otro, por eso me quedé «tranquila» esperando.)
  • Me anoté.
  • Cinco minutos antes de que se vaya el colectivo de Caracas (en el mapa A) me llaman, pago el boleto $125 bolívares, y me subo al colectivo feliz.
  • Llegué a San Cristobal (B) horario al otro día a destino, a las 6 de la mañana.
  • Ahí me encontré con María Paula y Olga que no se quedaban ahí, sino que seguían y hacían el recorrido que yo tenía que hacer. ¡Perfecto!
  • Me fui con ellas en taxi hasta la otra estación de colectivos (antes estábamos en la privada ahora íbamos a la pública) y ahí nos tomamos un colectivo hasta San Antonio (ni lo marqué en el mapa), lugar de frontera para hacer los trámites.
  • Por suerte esta mujer Olga me adoptó como a otra hija más y me decía qué hacer con los papeles y demás. Pagué $65 bolívares como impuesto para salir del país. Y nos fuimos en otro colectivo, más urbano, hasta la frontera legal.
  • Hicimos el trámite de ingreso a Colombia y ya estábamos en Cúcuta (en el mapa C).
  • Nos fuimos las tres en taxi, ellas iban al aeropuerto, yo a una terminal de colectivos, Berlinas del Fonce. Ahí me separé de ellas y comenzó mi día 3.

Pero esto no termina acá, todavía faltan los miles de inconvenientes que se presentaron desde ahí hasta el día de hoy que estoy bien cómoda en mi cama escribiendo para ustedes desde Cartagena. Pero mañana ya les contaré más.

En la galería de imágenes podrán ver paso por paso (y en orden) lo que hice, lo que comí, en qué lugares paré y todo lo demás. Si quieren saber algo más en particular me dicen, sino sigo contándoles todo por arriba, sino se hace eterno y aburrido.

(Voy algunos días atrasada escribiendo pero ya me pondré al tanto con todo.)

¡Saludos! Y esperen la segunda parte, hasta ese momento llevaba viajando solo 18 horas. Faltaban 24 horas más.







Etiquetas: Berlinas del Fonce, Caracas, colectivo, Cúcuta, San Cristobal, viaje
Escrito en Colombia  |  Hora de escritura: 10:57 PM (en el caribe).

9 Comentarios en “Día 2: De Venezuela a Colombia en autobus”

viernes 17 diciembre 2010 a las 12:12 AM

Isa dijo:

hola ingrita, me tenias un poco preocupada, me alegro que todo este bien. que aventura nena, te quiero y cuidate mucho

viernes 17 diciembre 2010 a las 6:19 AM

maria del carmen dijo:

FLAQUITA MUCHO CUIDADO CON LO QUE COMÉS!!! EVITÁ LAS ENTEROCOLITIS QUE TE PUEDEN PONER MAL.
CUIDATE MUCHO Y TE ESTAMOS SIGUIENDO PASO A PASO.
BESOTES!!!!

viernes 17 diciembre 2010 a las 8:46 AM

Guachafita dijo:

Hola Ingrid, que bueno que todo vaya bien 😉 Que te siga yendo bien en tu aventura =) Saludos!!!

viernes 17 diciembre 2010 a las 9:01 AM

euge dijo:

Q lindo!!! Me encantan tus aventuras… me encanta seguirlas por el blog!! 😀

te extraño!

sábado 18 diciembre 2010 a las 10:28 PM

Ingrid Briggiler dijo:

euge, Guachafita, Isa y maria del carmen: Gracias a todas por sus comentarios, me ponen muy contenta. Les mando un beso especial a cada una y las quiero 🙂

viernes 17 diciembre 2010 a las 7:29 PM

susana dijo:

Hola Ingrid, soy Susana la mamá de las mellis amigas de Chufi…. mi hermano está en Campeche, Mexico.. es sacerdote y tienen una orden allí junto con otros argentinos..
Si andas x allí y quieres pasar avisame y lo contactamos..

sábado 18 diciembre 2010 a las 10:27 PM

Ingrid Briggiler dijo:

susana: Hola Susana, qué bueno lo que me contás, me encantaría pasar por allí, te agradezco tu amabilidad. Un día de estos te mando un mail para que hablemos en privado y organicemos ese tema. ¡Muchas gracias y gracias también por leer el blog! Besos.

domingo 19 diciembre 2010 a las 6:26 PM

Mazcue dijo:

Ingrid, antes de escribir un comentario como se debe (estoy leyendo todos los posts, hasta terminar en el del día de hoy); quiero sugerirte un plugin para visualizar las fotos, ya que estas usando la galería de WP y es medio molesta.

El plugin del que te hablo se llama «NextGEN Gallery» y permite ver las fotos de forma continua, sin la necesidad de cargar otra página, sino que flotan sobre el blog 😉

Lo podes instalar desde el admin > plugins.

Es solo un consejo, que creo sería de utilidad para tus lectores.

Sigo leyendo… 😉

domingo 19 diciembre 2010 a las 7:04 PM

Fernando dijo:

Hola, te escribo desde Caracas, te hubiera ido mejor si te vas para Maracaibo en vez de San Cristóbal, esta más cerca Maracaibo a Cartagena. Me encantan este tipo de viajes de aventura y conocer muchos lugares y gente, te deseo la mejor suerte, estaré pendiente de tu recorrido.saludos

Dejar un comentario

  • Tweet
  • Sobre mí

    Hola soy Ingrid Briggiler y tengo varios blogs pero hoy abro este para contarles el día a día de mi viaje por El Caribe. Para los que no me conocen les cuento que en unos meses me recibo de médica, que soy artesana del macramé y de la cerámica, que amo viajar y aprender nuevos idiomas y que tengo 23 años, aunque cumplo 24 allá.

    El viaje durará 90 días y lo emprendo sola aunque seguro encontraré buenos amigos en el camino. Recorreré Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, Guatemala y México yendo y viniendo de una costa a la otra.

    Mi pasaje de vuelta a la Argentina tiene fecha 11 de marzo del 2011. Les pido me acompañen en estos meses desde aquí aportando ideas, sugerencias y buena onda.

    ¡Saludos y buen viaje para todos!

    Si quieren comunicarse conmigo o auspiciar en este blog escriban a ingg64 [@] gmail.com.

  • Día 0

    Comienza a leer mi historia día a día desde el principio:

    Día 0: Armado de valijas y despedida

  • Calendario

    diciembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
        Ene »
  • Lo que ya visité

    • Argentina
    • Colombia
    • Costa Rica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Venezuela
  • Nube de etiquetas

    amigas Aracataca artesanías avión Barranquilla Bocas del Toro Caracas Cartagena Casa Verde comida cumpleaños Cúcuta Del amor y otros demonios despedida DF Donde Olano excursión familia Gabriel García Márquez Hola Chiche Jaime García Márquez La Cueva Macondo macramé Mar Caribe museo Museo del Caribe música Navidad novio pesca playa plaza San Diego Quepos radio robo Santa Marta snorkel Taganga Tayrona TN trabajo tren velero viaje

Copyright © 2023 - 90 días x el Caribe | Entradas (RSS) | Comentarios (RSS)