Día 35: El canal de Panamá

martes 18 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

El domingo 16 de enero fui a conocer el canal de Panamá y me sorprendió mucho entender su funcionamiento. Al principio, cuando no estaba en funcionamiento, no comprendía la mecánica de las compuertas, del agua, pero cuando el primer barco se acercó no pude creer lo maravilloso de semejante estructura.

Lo que más me llamó la atención de todo fue que los dos millones de agua que se usan cada vez que pasa un barco son volcados al mar y no se reciclan de ninguna forma. Toda el agua que se usa en el canal es agua dulce y que se tiren tantos litros al mar no es muy bueno que digamos, pero es la única forma. El canal fue construído hace casi cien años y en esa época no pensaban en estas cosas. Por suerte en Panamá llueve mucho durante ocho meses del año, sino de otra forma no podría sustentarse el canal. Aunque ahora están construyendo una ampliación que sí reciclará el agua, que será más grande, más tecnológica y etc.

Filmé varios videos, después se los muestro, porque están muy buenos.

Después del canal, me fui de nuevo al shopping. Compré unas cosas para regalar, una cámara de sacar fotos y por suerte pude mandar todas esas cosas (más las boludeces que me traje sin sentido) a Santa Fe con los chicos que conocí en el hostel que son de allá y se van en unos días, así que ahora estoy más liviana.

A la noche viajé para Bocas del Toro, $23 dólares, 10 horas de viaje y ahora les escribo de ahí. Ya les contaré sobre el lugar, es un paraíso lleno de yankees.

Etiquetas: agua, Bocas del Toro, canal de Panamá, reciclaje, shopping
Escrito en Panamá  |  Hora de escritura: 04:04 PM (en el caribe).

2 Comentarios en “Día 35: El canal de Panamá”

martes 18 enero 2011 a las 5:25 PM

checho dijo:

Ingrid, estoy leyendo uno de los mejores libros q lei en mi vida, eso q es cortito y solo termine el primer capitulo. Pero la verdad es q nunca me senti atrapado tan rapido y tan encantado por las lineas de «memorias de mis putas tristes», si cumplis tu sueño, traeme un ejemplar dedicado jaja!. (Inclusive hay grandes chances q lo utilice para el monologo final del ingreso al conservatorio!).
Que sigas teniendo aventuras copadas!

martes 18 enero 2011 a las 5:32 PM

Ingrid Briggiler dijo:

checho: Gracias por escribir y me alegra mucho lo que me decís sobre un libro de Gabo, aunque no sea uno de mis preferidos. Aunque tengo que decirte que lo de llevarte un libro será poco probable porque no le voy a pedir autógrafos. Él está podrido de firmar libros, pero bueno, uno nunca sabe. Saludos!

Dejar un comentario

  • Tweet
  • Sobre mí

    Hola soy Ingrid Briggiler y tengo varios blogs pero hoy abro este para contarles el día a día de mi viaje por El Caribe. Para los que no me conocen les cuento que en unos meses me recibo de médica, que soy artesana del macramé y de la cerámica, que amo viajar y aprender nuevos idiomas y que tengo 23 años, aunque cumplo 24 allá.

    El viaje durará 90 días y lo emprendo sola aunque seguro encontraré buenos amigos en el camino. Recorreré Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, Guatemala y México yendo y viniendo de una costa a la otra.

    Mi pasaje de vuelta a la Argentina tiene fecha 11 de marzo del 2011. Les pido me acompañen en estos meses desde aquí aportando ideas, sugerencias y buena onda.

    ¡Saludos y buen viaje para todos!

    Si quieren comunicarse conmigo o auspiciar en este blog escriban a ingg64 [@] gmail.com.

  • Día 0

    Comienza a leer mi historia día a día desde el principio:

    Día 0: Armado de valijas y despedida

  • Calendario

    enero 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Dic   Feb »
  • Lo que ya visité

    • Argentina
    • Colombia
    • Costa Rica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Venezuela
  • Nube de etiquetas

    amigas Aracataca artesanías avión Barranquilla Bocas del Toro Caracas Cartagena Casa Verde comida cumpleaños Cúcuta Del amor y otros demonios despedida DF Donde Olano excursión familia Gabriel García Márquez Hola Chiche Jaime García Márquez La Cueva Macondo macramé Mar Caribe museo Museo del Caribe música Navidad novio pesca playa plaza San Diego Quepos radio robo Santa Marta snorkel Taganga Tayrona TN trabajo tren velero viaje

Copyright © 2023 - 90 días x el Caribe | Entradas (RSS) | Comentarios (RSS)