Publicaciones de la autora

Aracataca, el lugar que buscaba

jueves 10 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

(A esta nota la escribí hace un tiempo, pero no la había publicado y aquí se las dejo.)

Viví dos días en Aracataca, el pueblo natal de García Márquez en el cual se inspiró para escribir el libro que lo llevó al Nobel, Cien años de soledad.

Llegué recomendada por Jaime García Márquez quien me contactó con Rafael Darío Jiménez el señor que se animó a volver a Aracataca después de sus estudios y otros trabajos en la capital del país. Y digo esto porque sí es importante, ya verán por qué.

De Barranquilla me tomé un colectivo moderno que me dejó en la puerta del pueblo. Como era la hora de la siesta no había nadie en las calles y hacía un calor que mataba, pero era eso lo que estaba buscando, vivir en la novela de García Márquez por un rato. Me fui en ciclo-taxi hasta el restaurante Gabo, donde Victoria, la mujer de Rafael Darío, me cocinó un pollo grillado, con arroz y patacón riquísimo. Al rato llegó Tim, un personaje raro si los hay.

Tim es un neerlandés que hace unos meses vive en Macondo porque una vez llegó hasta allí, sin conocer mucho acerca del escritor, y se enamoró del pueblo, de la gente y decidió instalarse ahí. Él tiene un hostel, donde pasé la noche, The Gypsy Residence. Y es muy raro ver a un “gringo” formando parte del paisaje de Macondo, desencaja pero al mismo tiempo se adapta a la perfección a la quietud del lugar. Ya hizo muchos amigos, todos lo conocen y además milita a favor del desarrollo cultural de Aracataca intentando atraer al turismo internacional, pero también interviniendo en talleres para los ciudadanos. Y todo lo hace de la mano de Rafael Darío, juntos formaron la Fundación “El Macondo que soñamos” y tienen más de veintiocho proyectos es marcha y muchos más planeados. Leer nota completa »

Etiquetas: Aracataca, García Márquez, La casa del telegrafista, Macondo, río Cataca
Escrito en Colombia  |  5 Comentarios »

Días 56 y 57: La Fortuna y el volcán Arenal

jueves 10 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

El día mismo que llegamos a La Fortuna (domingo 6 de febrero) nos fuimos a hacer la excursión al volcán Arenal porque dicen que es muy lindo empezarla a la tarde y que se haga de noche arriba en la montaña así uno puede apreciar mejor la lava.

Salimos entusiasmados, aunque estábamos muertos de cansancio, y nos emprendimos en una noche que después pensé que nunca terminaría.

Llegamos a la zona del volcán después de 40 minutos en auto, nos bajamos y ya estaba oscureciendo, agarramos unos bastones de caña y nos fuimos. Caminamos una hora en medio de piedras y arena negra por el antiguo río de lava que se formó en 1968, la última vez que el volcán hizo una erupción grande. Tan grande que se llevó por delante a una pequeña ciudad «Arenal» y de ahí su nombre.

Cuando llegamos a la cima de la montaña, como a unos mil metros de altura, le preguntamos al guía por la lava. Se rió, «esto es lava, estas piedras fueron desprendidas del volcán por eso se llaman lava«. Y todos nos reímos porque de todos modos era un lugar hermoso para estar y apreciar el atardecer.

Pero en seguida quisimos bajar. Era de noche y yo estaba en la punta de una montaña con mi linternita y un palo como bastón. Fue la primera vez que hice algo semejante y me encantó, como todo lo nuevo, pero sí que fue arriesgado de mi parte, aunque claro que no corríamos riesgo de ningún tipo.

Charlamos mucho durante la bajada y eso la hizo más llevadera. Cuando volvimos a subirnos a la camioneta estábamos todos de buen humor y nos reíamos de la lava que habíamos visto hasta que el conductor se sale de la ruta y se entierra en la banquina. No fue nada grave pero todos dijimos: ¡La puta madre! Leer nota completa »

Etiquetas: aguas termales, complejo termal Baldí, excursión, La Fortuna, lava, montaña, volcán Arenal
Escrito en Costa Rica  |  No hay comentarios »

Día 58: ¡Llegué a Nicaragua!

miércoles 9 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

Y estoy muy contenta porque es el quinto país que visito y todavía me faltan tres más por recorrer. No me queda mucho tiempo, solo un mes pero voy a aprovecharlo al máximo para conocer los lugares turísticos pero también para estar con mis queridos amigos que me están esperando.

Les dejo una foto de la vista de hoy, mientras nos llevaban de la frontera a San Juan del Sur en taxi. Son las islas del lago de Nicaragua, las islas Ometepe. Espero les guste ya los pondré al tanto de todo. Saludos.

Etiquetas: islas Ometepe
Escrito en Nicaragua  |  1 Comentario »

¡Ya está mi nota en el diario!

domingo 6 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

No pensé que me iba a poner tan contenta de ver mi nota publicada en el diario El Litoral esta tarde. La primera que me dijo algo acerca de la nota fue una lectora que no me conocía y que se tomó el trabajo de mandarme un mensaje por Facebook. Me emocioné mucho con lo que ella me contó y en seguida me llegaron más mensajes de mis amigas de que ya estaba on line la nota, pero que también habían comprado el diario y la habían leído emocionadas ellas también.

Mi amiga Fiorella fue la primera que me mostró la nota por Internet, y Josela la primera que me escribió un mail contándome su opinión de la nota. Después Cielo también me escribió y los mensajes que recibí de todos me pusieron feliz porque es lindo que a uno lo animen.

Por eso les quiero agradecer con el corazón por haberme puesto tan contenta hoy con todas sus palabras de aliento y buena onda. Me alegra mucho que mi nota les haya gustado y que se sientan parte de este viaje.

Para los que no la leyeron todavía los invito a El Litoral (el diario más importante de mi ciudad) para que lean la nota completa. Espero después me digan qué les pareció.

¡Saludos y muchas gracias otra vez por el apoyo!

Etiquetas: artículo, El Litoral, publicación
Escrito en Costa Rica  |  4 Comentarios »

Días 53, 54 y 55: Santa Teresa y Montezuma

sábado 5 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

El primer día que llegamos a Santa Teresa, como ya les dije, no hicimos nada porque era de noche y estábamos muertos de tanto viajar. Llegué al pueblo con tres amigos nuevos de Israel, pero yo me quedé en un hostel y ellos tres en otro que queda cerca del mío, así que nos vemos todo el tiempo y estamos juntos también.

Ellos son Elior, Shira y Shirán y son muy buenos, intercambié mucha información religiosa con ellos. Jajaja.

El día jueves fuimos a la playa que está en frente de mi hostel y no hicimos mucho más. Las olas son grandes, ideales para surfear, pero como eso no es lo mío, mejor miro, jajaja.

A la tardecita de ese día me encontré con Katja Hugo, mi amiga de Suiza que estuvo el año pasado en mi casa. No lo podía creer cuando la vi, nunca pensé que me iba a encontrar algún conocido acá y menos a mi amiga de Suiza, jajaja. Nos reímos mucho cuando nos vimos y nos abrazamos contentas. Ahora por suerte tengo otra compañía más y la paso muy bien con ella y su amiga Franciska.

También me hice amiga de Helen, mi compañera de cuarto. Ella es tica y tiene todo el buen humor del mundo. Leer nota completa »

Etiquetas: catarata, Montezuma, Santa Teresa
Escrito en Costa Rica  |  4 Comentarios »

Día 52: El viaje hasta Santa Teresa

sábado 5 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

El miércoles temprano salí desde Quepos rumbo a Santa Teresa, un pueblito también costeño pero que queda bastante a tras mano, porque si bien no está tan lejos, está ubicado en la península de Nicoya y no hay muchas rutas que la conecten con el resto del país.

Me tomé un colectivo desde Quepos, llegué a Puntarenas, (acá me uní a un grupo de tres israelitas) me tomé un taxi, me tomé un ferry, me tomé un colectivo y me tomé otro colectivo para finalmente llegar a destino a las 7 de la noche después de viajar casi por doce horas. Fue un viaje largo porque hacía mucho calor y los colectivos no estás acondicionados. Además estar haciendo trasbordos de un lado a otro tampoco está bueno, pero cuando llegamos estábamos contentos porque por lo menos había lugar en el hostel que queríamos. Jajajaja.

Pero no vimos nada del lugar, porque ya era de noche cuando llegamos, por lo que al otro día sería una sorpresa al despertar. Me fui a dormir tranquila pero cansada, seguro el otro día sería un gran día de playa.

Etiquetas: bus, ferry, Nicoya, Puntarenas, Quepos, recorrido, ruta, Santa Teresa
Escrito en Costa Rica  |  3 Comentarios »

Día 51: Parque Nacional Manuel Antonio

viernes 4 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

El martes primero de febrero, otro mes empezaba y yo estaba sin poder creer que otro mes había terminado y que otro mes empezaba. Ya habían pasado más de 50 días de mi partida y aún seguía con entusiasmo mi viaje y con una experiencia nueva cada día.

Quepos y Manuel Antonio están ubicados uno al lado del otro y los dos son turísticos, pero Manuel Antonio un poco más. Yo dormí en Quepos en la casa de los tíos de Pablo y a la mañana siguiente me levanté temprano, comí un rico desayuno y bien abundante porque me daban mucho de comer, jajaja y me tomé un colectivo hasta el siguiente pueblo para visitar lo más famoso del lugar: El parque nacional Manuel Antonio.

Llegué a las 10 de la mañana y en la entrada del parque me encontré con cinco españoles y me quedé con ellos todo el día. La pasamos bien, pero el parque no me llamó mucho la atención porque ya había estado en Tayrona (en Colombia) y este era un poco más chico además de que tenía varios senderos cerrados. Leer nota completa »

Etiquetas: Manuel Antonio, mar, Pacífico, Parque Nacional Manuel Antonio, playa, Quepos
Escrito en Costa Rica  |  2 Comentarios »

Día 50: Despedida y llegada a Quepos

jueves 3 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

El lunes pasado me fui de San José a las 6 de la tarde y me costó despedirme de todos, sobre todo de los chiquilines porque nos habíamos encariñado mucho. Pero el viaje debe continuar, como siempre digo, y partí rumbo a la costa pacífica.

En Quepos me estaban esperando Don Ezequiel y Doña Elita, los tíos de Pablo, dos amores de personas que querían adoptarme como hija. Jajaja.

Así que este día no hice mucho, solo organizar mis cosas en la casa de Mafe y Pablo en San José y luego tomarme el colectivo para Quepos. Llegué a las 9 de la noche y allí me estaban esperando con comidita casera y mucho cariño. Charlamos bastante esa noche para conocernos y después a dormir porque el otro día era largo.

¡Ya les contaré!

Etiquetas: despedidas, Quepos, San José
Escrito en Costa Rica  |  No hay comentarios »

Día 49: El volcán Irazú y mucho más

jueves 3 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

El domingo pasado nos fuimos con Pablo y María Fernanda a conocer el volcán Irazú. Pero antes de ir pasamos por la casa de los papás de ella a dejar a los tres pequeños porque el lugar era muy frío y los chiquitos iban a estar incómodos. Conocí a sus padres y a sus hermanos que todos son amorosos y que a la vuelta me convidaron con pan de leche que es una especie de torta de vainilla.

Antes de llegar al volcán nos encontramos con el hermano de Pablo, Mauricio, y su novia Sulling (un nombre muy raro, pero hermoso, que tiene ascendencia china). Con ellos nos fuimos al volcán Irazú y la pasamos muy bien. Como llegamos un poco tarde no lo vimos a la perfección, pero para mí fue suficiente porque nunca había estado en una zona volcánica y desde las piedras hasta el clima es diferente y eso me gustó mucho.

Después nos fuimos a conocer un pueblo y visitamos la iglesia que fue construida en el 1700 y también fue lindo ver esas construcciones rodeadas de vegetación. Antes de eso habíamos hecho una parada fugaz en el mirador «No me acuerdo el nombre» donde pudimos observar todo el pueblo en un valle divino rodeado por ríos, plantaciones de café y montañas.

Para terminar la tarde nos fuimos a tomar el té a la casa de los papás de Pablo, aunque acá todos toman café por la buena calidad del mismo. Don Julio y doña Flora me trataron de maravilla y me regalaron cada uno una cosa. ¡Un amor!

Fue un día mágico porque visité muchos, pero muchos lugares hermosos del centro de Costa Rica, pero también y sobre todo, porque conocí personas maravillosas que me abrieron su casa y me brindaron todo su amor y cariño. (Cuando me pasa esto me emociono y me digo a mí misma que estoy haciendo bien las cosas.)

A la noche caímos rendidos todos, incluso los pequeñines, así que me despedí de Pablo porque él al día siguiente se iba temprano a trabajar y me fui a dormir feliz porque me sentía querida y acompañada en este viaje.

¡Muchas gracias a todos los que me ayudaron en este viaje por mi paso por San José, Costa Rica!

Etiquetas: mirador, paseo, valle, volcán Irazú
Escrito en Costa Rica  |  8 Comentarios »

Día 48: INBio en Santo Domingo

domingo 30 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

El sábado 29 de enero fuimos con la familia Aviles al INBio (Instituto Nacional de Biodiversidad) que queda en Santo Domingo, una provincia cercana a la de ellos (Tibás).

Así que preparamos todo y los cinco (María Fernanda, Pablo, María José, Pablo, Jose y yo) nos fuimos a pasar un día con la naturaleza. El parque es hermoso, muy didáctico para los niños pero también muy interesante para los adultos.

Hay para hacer actividades de todo tipo, pero lo que más me gustó del lugar fue su flora y fauna. Vi a un Bamby recién nacido y fue muy lindo, jajaja. También fuimos al mariposario y en un momento tenía cuatro mariposas de distintos colores en mi ropa. Se imaginarán lo contenta que estaba. Jajaja.

Por otro lado la vegetación que tiene el parque es increíble y muy florida. Pude juntar algunas semillas que ya estaban secas del suelo y espero florezcan en casa, aunque la humedad que necesitan para vivir es mucha.

Pasamos un día hermoso, desde las 11 de la mañana que llegamos hasta las 5 de la tarde que nos fuimos. Y para rematar, todos nos fuimos a tomar un rico helado POPS, famoso en el país por su delicia y lo pude comprobar.

Hoy nos vamos a pasar el día al volcán Irazú, seguro será otro día para recordar como cada momento que vivo en este viaje maravilloso.

Etiquetas: helado POPS, INBio, Instituto Nacional de Biodiversidad, mariposario, Santo Doming, volcán Irazú
Escrito en Costa Rica  |  4 Comentarios »

<< Anterior Siguiente >>

  • Tweet
  • Sobre mí

    Hola soy Ingrid Briggiler y tengo varios blogs pero hoy abro este para contarles el día a día de mi viaje por El Caribe. Para los que no me conocen les cuento que en unos meses me recibo de médica, que soy artesana del macramé y de la cerámica, que amo viajar y aprender nuevos idiomas y que tengo 23 años, aunque cumplo 24 allá.

    El viaje durará 90 días y lo emprendo sola aunque seguro encontraré buenos amigos en el camino. Recorreré Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, Guatemala y México yendo y viniendo de una costa a la otra.

    Mi pasaje de vuelta a la Argentina tiene fecha 11 de marzo del 2011. Les pido me acompañen en estos meses desde aquí aportando ideas, sugerencias y buena onda.

    ¡Saludos y buen viaje para todos!

    Si quieren comunicarse conmigo o auspiciar en este blog escriban a ingg64 [@] gmail.com.

  • Día 0

    Comienza a leer mi historia día a día desde el principio:

    Día 0: Armado de valijas y despedida

  • Calendario

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep    
  • Lo que ya visité

    • Argentina
    • Colombia
    • Costa Rica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Venezuela
  • Nube de etiquetas

    amigas Aracataca artesanías avión Barranquilla Bocas del Toro Caracas Cartagena Casa Verde comida cumpleaños Cúcuta Del amor y otros demonios despedida DF Donde Olano excursión familia Gabriel García Márquez Hola Chiche Jaime García Márquez La Cueva Macondo macramé Mar Caribe museo Museo del Caribe música Navidad novio pesca playa plaza San Diego Quepos radio robo Santa Marta snorkel Taganga Tayrona TN trabajo tren velero viaje

Copyright © 2025 - 90 días x el Caribe | Entradas (RSS) | Comentarios (RSS)