Posts etiquetados como ‘Aracataca’

Aracataca, el lugar que buscaba

jueves 10 febrero 2011, por Ingrid Briggiler:

(A esta nota la escribí hace un tiempo, pero no la había publicado y aquí se las dejo.)

Viví dos días en Aracataca, el pueblo natal de García Márquez en el cual se inspiró para escribir el libro que lo llevó al Nobel, Cien años de soledad.

Llegué recomendada por Jaime García Márquez quien me contactó con Rafael Darío Jiménez el señor que se animó a volver a Aracataca después de sus estudios y otros trabajos en la capital del país. Y digo esto porque sí es importante, ya verán por qué.

De Barranquilla me tomé un colectivo moderno que me dejó en la puerta del pueblo. Como era la hora de la siesta no había nadie en las calles y hacía un calor que mataba, pero era eso lo que estaba buscando, vivir en la novela de García Márquez por un rato. Me fui en ciclo-taxi hasta el restaurante Gabo, donde Victoria, la mujer de Rafael Darío, me cocinó un pollo grillado, con arroz y patacón riquísimo. Al rato llegó Tim, un personaje raro si los hay.

Tim es un neerlandés que hace unos meses vive en Macondo porque una vez llegó hasta allí, sin conocer mucho acerca del escritor, y se enamoró del pueblo, de la gente y decidió instalarse ahí. Él tiene un hostel, donde pasé la noche, The Gypsy Residence. Y es muy raro ver a un “gringo” formando parte del paisaje de Macondo, desencaja pero al mismo tiempo se adapta a la perfección a la quietud del lugar. Ya hizo muchos amigos, todos lo conocen y además milita a favor del desarrollo cultural de Aracataca intentando atraer al turismo internacional, pero también interviniendo en talleres para los ciudadanos. Y todo lo hace de la mano de Rafael Darío, juntos formaron la Fundación “El Macondo que soñamos” y tienen más de veintiocho proyectos es marcha y muchos más planeados. Leer nota completa »

Etiquetas: Aracataca, García Márquez, La casa del telegrafista, Macondo, río Cataca
Escrito en Colombia  |  5 Comentarios »

Viviendo el Macondo que soñamos

domingo 9 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Mi experiencia por Aracataca fue maravillosa por lo cultural, pero sobre todo por lo personal. Conocí a gente maravillosa muy interesada en fomentar la cultura y educar a la sociedad. Les prometo que les voy a contar más, pero por ahora les dejo las fotos para que las vayan viendo y me vayan haciendo las preguntas que después contestaré.

Fotos de Macondo – Aracataca.

Grupo de fotos 1: La casa del telegrafista, la iglesia, la plaza, la casa museo de Gabriel Gargía Márquez, Fotos del hotel The Gypsy Residence, tren, monumento Remedios la Bella, árbol Macondo que trae suerte si uno lo abraza, paseo, río Aracataca, cementerio (y después viene Barranquilla).

Grupo de fotos 2: Paseo y restaurante Gabo.

Etiquetas: Aracataca, Gabriel García Márquez, Macondo, The Gypsy Residence
Escrito en Colombia  |  No hay comentarios »

Macondo en videos

viernes 7 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Tres videos para que se vayan entreteniendo.


Leer nota completa »

Etiquetas: Aracataca, Macondo, videos
Escrito en Colombia  |  No hay comentarios »

Día 25: Macondo y el sueño del pibe

jueves 6 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Todo lector de Gabo algún día quisiera conocer Macondo y yo aquí estoy sin poder creerlo todavía. Les dejo una foto del tren que pasa muy seguido (inclusive a la noche, y lo escucho desde mi pieza) cargado de carbón y ya no de bananos como antaño.

En el día de hoy fui a la casa museo de García Márquez pero es una truchada, como es una réplica todo está nuevo y sin el sentido de pertenencia a ningún sitio. Horrible, no sentí nada hasta que llegué a la Casa del Telegrafista, otro museo qué si tiene objetos originales y donde sí se puede sentir la esencia del pueblo 100 años atrás.

Después les mostraré las fotos y todo lo demás. Ahora no puedo subirlas porque no hay buena conexión. ¡Saludos!

Etiquetas: Aracataca, Macondo, tren
Escrito en Colombia  |  1 Comentario »

Día 24: Macondo

jueves 6 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Como hoy es el cumple de mi novio y de mi hermanita Sofía estoy un poco triste porque no puedo estar con ellos en este momento, por eso no tengo muchos ánimos de escribir, pero les comunico que estoy muy bien en Aracataca, la ciudad natal de Gabito y en donde transcurre su célebre libro «Cien años de soledad».

Llegar aquí es un ensueño, pero hay muchas otras cosas por ver además del escenario del libro Nobel.

Les dejo una foto del Río Aracata donde me bañé con bajón y todo como hacen los lugareños. Pasé un día muy lindo, lástima que estoy lejos de los que más quiero. Pero desde aquí les mando un beso grande a todos.

Etiquetas: Aracataca, Macondo, Río Aracataca
Escrito en Colombia  |  2 Comentarios »

Y después… Nos fuimos a comer piza

martes 4 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Y después de lluvia de palabras y anécdotas sobre Gabito, Luisa, David y yo nos fuimos a comer unas pizas por porción (Pero es una porción gigante como un cuatro de nuestras pizas) a Reina Piza y la pasamos muy bien también.

Yo, como tenía mucho hambre, me comí dos, jajaja. Así que ahora me voy a dormir contenta con la barriga llena.

Costos: Pagué en total 12.500 pesos colombianos por dos porciones de piza (que juntas hacen un poco más de media piza «nuestra») más un agua. Aunque es un poco caro, (siete dólares o $28 pesos argentinos) la piza estuvo riquísima, recién hecha y bien crocante como me gusta a mí. Es una buena opción para comerse algo al paso, mientras uno recorre la ciudad. Cada porción cuesta 5.000 y el agua (o la gaseosa) 2.500.

Mañana a las siete de la mañana me voy para Barranquilla a visitar el Museo del Caribe y La Cueva, antiguo bar que frecuentaba Gabo. Duermo una noche ahí y después sigo para Aracataca, donde también voy a dormir una noche.

Vuelvo a Cartagena el día jueves, el viernes me organizo todo y el sábado a las ocho de la mañana salgo en velero para Panamá. Deséenme suerte, si tengo tiempo escribo desde Barranquilla y Aracataca, sino a mi vuelta les cuento todo. ¡Saludos!

Ah, la camisa que me ven puesta, bien caribe, me la regaló la dueña del restaurante donde trabajé Donde Olano, doña Cristina. No sé por qué pero me la regaló envuelta en papel de regalo y con una dedicatoria y todo, un amor. Y es re linda, divertida y me queda bien, ¿no? ¿Les gusta?

Etiquetas: Aracataca, Barranquilla, comer, Donde Olano, La Cueva, Museo del Caribe, pizas, Reina piza
Escrito en Colombia  |  1 Comentario »

Notas de interés: Tour por Macondo

martes 28 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

Macondo tendrá su recorrido oficial por los lugares más característicos de la obra de García Márquez y por suerte esta vez estamos cerca para poder ir a hacerlo. Hoy martes 28 se estrena en Aracataca un tour oficial por las «rutas macondianas«.

El recorrido se hará en bicicleta por toda la ciudad y con guías turísticos especializados en la literatura de nuestro queridísimo maestro Gabriel García Márquez. Será una experiencia inolvidable para los amantes de Macondo y todo su mundo de fantasías que se vuelven realidad ante nuestros ojos cuando por fin conocemos y pisamos suelo macondiano.

Los sitios visitados serán la Gran Estación, El Camellón de Los Almendros, la Biblioteca Remedios La Bella, la Casa del Telegrafista y como frutilla del postre se podrá llegar y entrar a la Casa de Gabo, la famosa casa donde vivió toda la familia Buendía.

En la nota del diario El Informador podrán encontrar toda la información necesaria, con precios y todo detallado. Yo haré este tour pero de la mano de un amigo de Jaime el día 2 de enero. ¡Después les cuento!

Gracias Leonardo por pasarme esta información.

Etiquetas: Aracataca, bicicleta, Gabriel García Márquez, Macondo, rutas macondianas, tour
Escrito en Colombia  |  No hay comentarios »

  • Tweet
  • Sobre mí

    Hola soy Ingrid Briggiler y tengo varios blogs pero hoy abro este para contarles el día a día de mi viaje por El Caribe. Para los que no me conocen les cuento que en unos meses me recibo de médica, que soy artesana del macramé y de la cerámica, que amo viajar y aprender nuevos idiomas y que tengo 23 años, aunque cumplo 24 allá.

    El viaje durará 90 días y lo emprendo sola aunque seguro encontraré buenos amigos en el camino. Recorreré Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, Guatemala y México yendo y viniendo de una costa a la otra.

    Mi pasaje de vuelta a la Argentina tiene fecha 11 de marzo del 2011. Les pido me acompañen en estos meses desde aquí aportando ideas, sugerencias y buena onda.

    ¡Saludos y buen viaje para todos!

    Si quieren comunicarse conmigo o auspiciar en este blog escriban a ingg64 [@] gmail.com.

  • Día 0

    Comienza a leer mi historia día a día desde el principio:

    Día 0: Armado de valijas y despedida

  • Calendario

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep    
  • Lo que ya visité

    • Argentina
    • Colombia
    • Costa Rica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Venezuela
  • Nube de etiquetas

    amigas Aracataca artesanías avión Barranquilla Bocas del Toro Caracas Cartagena Casa Verde comida cumpleaños Cúcuta Del amor y otros demonios despedida DF Donde Olano excursión familia Gabriel García Márquez Hola Chiche Jaime García Márquez La Cueva Macondo macramé Mar Caribe museo Museo del Caribe música Navidad novio pesca playa plaza San Diego Quepos radio robo Santa Marta snorkel Taganga Tayrona TN trabajo tren velero viaje

Copyright © 2023 - 90 días x el Caribe | Entradas (RSS) | Comentarios (RSS)