Publicaciones de la autora

Día 46 y 47: Ya estoy en Costa Rica

sábado 29 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

El día después de mi cumpleaños llegué a Costa Rica. Como les conté antes me levanté a las seis de la mañana para llegar a tiempo, aunque fui un poco exagerada, pero quería estar segura de llegar bien a tomarme el colectivo hacía San José, la capital de Costa Rica.

Salí de Changuinola (Panamá) a las 10 de la mañana y llegué a San José a las 3 de la tarde, habiendo ganado una hora porque en Costa Rica es una hora menos que es Panamá.

En el viaje me senté al lado de un estadounidense que vivió un año en San José y por suerte él me esperó cuando nos bajamos del colectivo, porque como no era un terminal, sino más bien una esquina cualquiera de dos calles, me dio un poco de inseguridad estar ahí sola viendo en qué irme hasta la casa de mis amigos.

A él, se llamaba Stuart, un amigo lo pasaba a buscar, así que le preguntó si me podían llevar a mí también y por suerte me alcanzaron hasta la casa de Pablo y María Fernanda donde me estaban esperando con alegría.

Ahora estoy en Tibás, en la casa de ellos, que son unos amorosos y que tienen una familia hermosa: María José de 4 años, Pablo Esteban de 2 y José Andrés de 10 meses. Todos me recibieron como si fuera de la familia y estoy muy agradecida por eso.

Al día siguiente fui a recorrer un poco la ciudad de San José y como estaba lindo el día caminé por las peatonales y fui a una feria de artesanos. No pude contenerme y me compré un par de cosas hermosas que había. Pero aquí todo es mucho más caro que en Panamá o el resto de los otros países y el cambio asusta: 500 colones = 1 dólar, entonces a todo hay que multiplicarlo por dos para saber cuánto cuesta.

Ya les contaré más sobre los colones, que es la moneda oficial, y sobre este país tan maravilloso. Hoy nos vamos a pasar el día en INBio, después les cuento qué tal.

Ya van cuatro países, no lo puedo creer.

(La foto que les muestro es del puente que hay que cruzar para pasar la frontera de Panamá a Costa Rica.)

Etiquetas: Changuinola, frontera, puente, San José, Tibás
Escrito en Costa Rica  |  6 Comentarios »

El día de mi cumpleaños

sábado 29 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Muchos me preguntaron qué hice el día de mi cumpleaños y aquí les voy a contar. Me desperté temprano como todos los días, como a las siete y media de la mañana para aprovechar la mañana y disfrutar el hostel vacío. Desayuné muy rico con tostadas con mermelada de naranja y un té de manzanilla (a quién le importa, jajaja).

Y después no hice mucho más, ja. Como al otro día me iba del lugar me dediqué a hacer mi bolso, ordenarme toda la ropa y las cosas que tenía por ahí dando vueltas como mis artesanías, las mallas y demás. Y después terminé de trabajar. Me quedaban cuatro horas por cumplir así que fui a repartir folletos para la fiesta que organizaba el hostel a la noche de panchos por un dólar.

En la tarde visité a todas las personas que había conocido y me despedí de ellas invitándolas a mi casa si algún día llegan a la Argentina, saludé a los pescadores, a mi jefe del bar/restaurante, a unos amigos que me hice en la calle, a unos artesanos y a mis compañeros del hostel.

Después de eso me quedé tranquila en el hostel. Comí con mi compañera de cuarto Jezz (colombiana) y charlamos mucho. Después me despedí de mis compañeros de trabajo, del jefe del hostel y me fui a dormir.

A la mañana siguiente, me levanté bien temprano, a las seis, para tomarme la lancha hasta Almirante. Mi amiga Jezz se levantó para saludarme y eso me gustó mucho. Solo tengo buenos recuerdos de ese día y me llevo en el alma muy buenos amigos y compañeros. ¡Lo mejor! Espero algún día volver y seguir manteniendo esa amistad con todos.

(En la foto estoy con mis regalitos de cumpleaños, jajaja.)

Etiquetas: Bocas del Toro, Casa Verde, cumpleaños, despedida
Escrito en Panamá  |  2 Comentarios »

Día 44: Excursión a las islas

viernes 28 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

El 25 de enero nos fuimos con un grupo de argentinos a hacer una excursión a una de las islas más lindas de Boca del Toro, Zapatillas. Tenía que ir sí o sí porque uno no puede ir a Bocas y no conocer esa isla porque es paradisíaca y deshabitada. Es una de las pocas de la zona que no está desarrollada, solo hay arena, mar y vegetación.

La excursión nos costó en total $25 dólares, ($20 para el lanchero que nos llevó y $5 como «entrada» a la isla Zapatillas). La lancha nos pasó a buscar por el muelle de nuestro hostel Casa Verde y nos llevó primero a la Bahía de los Delfines, donde viven más de 10 mil animalitos, pero solo tuvimos la mala suerte de ver uno. Aunque fue lindo de todos modos.

Después de ahí nos fuimos a Cayo Coral a hacer snorkeling. Nunca en mi vida había visto tantos corales juntos y de tan diferentes formas y colores. Tengo que decirles que me daba un poco de miedo tocar el fondo y cortarme o que me pinche un erizo (había miles). Por eso no me quedé mucho tiempo en el agua pero sí el suficiente para ver corales verdes, azules, violetas, rosados y naranjas (y no miento cuando lo digo). Leer nota completa »

Etiquetas: Bahía de los Delfines, Bocas del Toro, Casa Verde, Cayo Coral, comida, corales, cumpleaños, Isla Zapatillas, pescado, snorkeling
Escrito en Panamá  |  5 Comentarios »

Día 43: Pesca en alta mar

viernes 28 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

El lunes pasado me fui a pescar a alta mar con unas personas que conocí en Bocas del Toro. Resulta que un día yo estaba trabajando en un restaurante cuando vienen dos personas con unos pescados de regalo. Les pregunté si ellos lo habían pescado y ellos me preguntaron a mí si me gustaba la pesca. Hicimos una pequeña amistad y al día siguiente me invitaron a pescar con ellos.

Se trata de Bob y Randy, dos estadounidenses que viven en Bocas del Toro desde hace más de seis años y que son fanáticos de la pesca. Tienen la edad de mi papá así que en seguida me trataron como a una hija.

Salimos para el mar a las dos de la tarde y volvimos a las cinco. Fue increíble porque nunca antes había ido a pescar al mar y fue emocionante recoger un pescado grande y pesado. Sacamos en total cinco piezas y yo me quedé con dos que después cocinamos para mi cumpleaños.

La técnica de pesca se llama rolling y consiste en tirar un señuelo al mar y seguir andando con la lancha, pero a baja velocidad. Las cañas están metidas en los agujeros que las tienen y una vez se engancha el pez, ahí nosotros vamos a recogerlas.

Lo que sacamos fue solo KingFish que es muy rico por cierto. (No sé el nombre en español, porque nunca antes había visto ese pescado.)

Les muestro una foto con el pez recién sacado por mí. La verdad es que la pasé muy bien, y si bien eran 6 hombres y yo, me cuidaron como corresponde y me trataron de maravilla.

Lo más probable es que nos volvamos a encontrar con ellos, pero en Argentina y para hacer una pesca de río, que muy diferente es. Ya hicieron el contacto con mi papá, ya hablaron por teléfono con él e irán a la Argentina el año que viene para seguir haciendo lo que más les gusta: pescar.

¡Gracias Bob y Randy! Nos vemos pronto.

Etiquetas: Bocas del Toro, kingfish, lancha, mar abierto, pesca, pez
Escrito en Panamá  |  3 Comentarios »

Día 45: ¡Feliz cumple para mí!

miércoles 26 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Hoy es mi cumpleaños y tengo muchas cosas que hacer, ya les contaré más. Mientras les muestro una foto de la cena de anoche. Cocinamos el pescado que yo pesé el lunes y comimos todos juntos como en familia. Éramos diez personas. Algunos de Argentina, otros de Alemania, Estados Unidos y así. Todos mezclados pero felices. ¡Un beso grande y gracias por sus saludos en Facebook!

Etiquetas: Bocas del Toro, cumpleaños
Escrito en Panamá  |  3 Comentarios »

Día 41 y 42: Todo sobre Bocas del Toro

domingo 23 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Hoy es domingo y como tengo un poco más de tiempo libre les voy a contar todo lo que conocí de Bocas del Toro para que vean si les interesa como destino turístico y para que conozcan un poco más el lugar donde estoy viviendo por unos días.

En el video pueden ver cómo es la ciudad de la Isla Colón, la más grande del archipiélago, la más poblada y turística. Desde aquí salen lanchas todos los días hacía las otras islas para hacer tour de snorkel o como simples taxis acuáticos.

La población es bastante joven y todos están alegres porque no trabajan mucho y los turistas que llegan renuevan el aire día a día y nadie se aburre porque siempre hay una historia nueva por conocer.

Hay muchos extranjeros que decidieron quedarse a vivir acá. Un amigo artesano me dijo “La isla, es la isla”. Y con eso me quiso decir que la isla es tan bella y te atrapa de tal manera que uno no quiere irse y muchas veces decide quedarse aquí para siempre.

Hay argentinos, españoles, panameños de la ciudad, pero sobre todo “gringos” de estados unidos que vinieron a hacer su imperio comercial a esta isla que hace un par de años estaba poco habitada y desarrollada.

Con la llegada de los turistas, llegó el dinero y la ciudad creció aprovechando al máximo su potencial natural de islas y archipiélagos paradisíacos. Leer nota completa »

Etiquetas: archipiélago, Bocas del Toro, islas, pesca, qué hacer, snorkel, turismo
Escrito en Panamá  |  1 Comentario »

Día 40: Sigo escribiendo

sábado 22 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Ya todos saben que lo que me gusta es escribir y me la paso haciéndolo todo el día porque tengo artículos que entregar sobre turismo, voluntariado y demás.

Pero además de hacer lo que me gusta, lo estoy haciendo en un lugar maravilloso, desde un barcito hermoso, rodeada de gente con buena onda y voy y vengo del agua para refrescarme cada vez que tengo calor. Creo que no puedo pedir nada más.

La foto que hoy les muestro es de unos de estos días, cuando fui con mi amiga Ali a la playa, que se llama Red Frog porque está llena de ranitas rojas, después les muestro una foto. ¡Son hermosas!

Yo sigo bien, disfrutando de Bocas del Toro como su fuera una ciudadana más y eso me gusta. Aquí todos hablan inglés porque hay más turistas que locales (estoy exagerando, pero más o menos es así) y eso me conviene para practicar mi inglés. Así que estoy contenta por todo lo que me está pasando.

¡Saludos y escríbanme!

Etiquetas: Bocas del Toro, Red Frog
Escrito en Panamá  |  1 Comentario »

Día 39: Escribir para vivir

jueves 20 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

El día de hoy, jueves 19 de enero, no hice nada turístico solo me quedé el hostel todo el día intentando terminar mis artículos periodísticos para publicar lo antes posible y me fue bien porque logré terminar con uno muy largo y complejo en el que estaba trabajando.

Pero les cuento un poco lo que hice ayer. A la mañana, siempre me levanto antes de las ocho, unas personas se estaban organizando para salir en lancha (desde el muelle del hostel) y yo estaba ahí cerca con mi compu escribiendo y me invitaron a ir a una isla de por acá cerca, pero cuando me dijeron para qué era la idea me gustó mucho más.

Un grupo de estadounidenses están viviendo acá en Panamá para hacer trabajo social y por medio de sus organizaciones y fundaciones ayudar a las comunidades más necesitadas de la zona. Ayer lo que iban a hacer a la isla era ir a llevar libros para crear una pequeña librería que se irá incrementando con el correr del tiempo.

Pero además pasamos por un lugar que será la futura sede de una fundación de voluntariado donde la gente podrá venir a ayudar a las comunidades y al mismo tiempo estar en lugares paradisíacos disfrutando de la playa y el sol.

También visitamos esa comunidad y fue una experiencia increíble que siempre recordaré porque era como estar en otro país, en otro mundo. No por la pobreza, porque eso no se veía, sino porque era como de repente haber dado vuelta la página de un libro y encontrarse en medio de un campo poblado por casas de palma de coco y con caminos que van de un lado al otro.

Hablé con unos señores de la comunidad y todo eso que viví en el día de ayer será publicado en el diario del pueblo Bocas del Toro, «The Bocas Breeze«. Así que se imaginarán que estoy muy contenta.

Y como si todo esto fuera poco les cuento que desde hoy en adelante estoy trabajando en el hostel como recepcionista así que no tengo que pagar para dormir y puedo estar acá disfrutando del lugar y haciendo lo que me gusta, escribir.

Pienso que estoy en el lugar indicado, en el momento justo y eso me alegra. Todo esta saliendo bien ahora porque la chica que estoy, Ali de Estados Unidos, también consiguió trabajo en el hostel. Ella pinta cuadros para el hostel y también duerme gratis. Estamos que no lo podemos creer, jajaja.

Bueno, espero ustedes estén bien, les mando muchos saludos.

Etiquetas: Bocas del Toro, Casa Verde, Hostel, trabajo
Escrito en Panamá  |  2 Comentarios »

Día 38: Isla Bastimentos

miércoles 19 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Si quieren saber qué hice hoy miren estos tres videos. Después les conté todas las novedades que tengo que son muy buenas por cierto.


Leer nota completa »

Etiquetas: Bocas del Toro, Isla Bastimentos
Escrito en Panamá  |  6 Comentarios »

Me voy a una isla a hacer trabajo social

miércoles 19 enero 2011, por Ingrid Briggiler:

Sí, en unos minutos me voy a una isla de por aquí cerca a hacer trabajo social con una mujer de Estados Unidos, después les cuento más. Seguro será una experiencia única. ¡Saludos a todos!

Etiquetas: Bocas del Toro
Escrito en Panamá  |  No hay comentarios »

<< Anterior Siguiente >>

  • Tweet
  • Sobre mí

    Hola soy Ingrid Briggiler y tengo varios blogs pero hoy abro este para contarles el día a día de mi viaje por El Caribe. Para los que no me conocen les cuento que en unos meses me recibo de médica, que soy artesana del macramé y de la cerámica, que amo viajar y aprender nuevos idiomas y que tengo 23 años, aunque cumplo 24 allá.

    El viaje durará 90 días y lo emprendo sola aunque seguro encontraré buenos amigos en el camino. Recorreré Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, Guatemala y México yendo y viniendo de una costa a la otra.

    Mi pasaje de vuelta a la Argentina tiene fecha 11 de marzo del 2011. Les pido me acompañen en estos meses desde aquí aportando ideas, sugerencias y buena onda.

    ¡Saludos y buen viaje para todos!

    Si quieren comunicarse conmigo o auspiciar en este blog escriban a ingg64 [@] gmail.com.

  • Día 0

    Comienza a leer mi historia día a día desde el principio:

    Día 0: Armado de valijas y despedida

  • Calendario

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep    
  • Lo que ya visité

    • Argentina
    • Colombia
    • Costa Rica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Venezuela
  • Nube de etiquetas

    amigas Aracataca artesanías avión Barranquilla Bocas del Toro Caracas Cartagena Casa Verde comida cumpleaños Cúcuta Del amor y otros demonios despedida DF Donde Olano excursión familia Gabriel García Márquez Hola Chiche Jaime García Márquez La Cueva Macondo macramé Mar Caribe museo Museo del Caribe música Navidad novio pesca playa plaza San Diego Quepos radio robo Santa Marta snorkel Taganga Tayrona TN trabajo tren velero viaje

Copyright © 2025 - 90 días x el Caribe | Entradas (RSS) | Comentarios (RSS)