Publicaciones de la autora

Día 16: Museo, palacio y nuevo trabajo

martes 28 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

Como ya estoy saliendo con retraso para encontrarme con mi amiga Luisa les cuento rapidito y les dejo las fotos, después cuando vuelvo les cuento mejor. Lo más importante del día de hoy fue que los de la Iglesia están y siempre estuvieron locos y, por otro lado, que conseguí trabajo en un restaurante fracés: Donde Olano y empiezo mañana como moza. Deséenme suerte, jajaja. Después les cuento más.

Vean todas las fotos del día de hoy y un video de mi recorrido en moto taxi del centro a la playa de Boca Grande a continuación. Leer nota completa »

Etiquetas: trabajo
Escrito en Colombia  |  6 Comentarios »

Notas de interés: Tour por Macondo

martes 28 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

Macondo tendrá su recorrido oficial por los lugares más característicos de la obra de García Márquez y por suerte esta vez estamos cerca para poder ir a hacerlo. Hoy martes 28 se estrena en Aracataca un tour oficial por las «rutas macondianas«.

El recorrido se hará en bicicleta por toda la ciudad y con guías turísticos especializados en la literatura de nuestro queridísimo maestro Gabriel García Márquez. Será una experiencia inolvidable para los amantes de Macondo y todo su mundo de fantasías que se vuelven realidad ante nuestros ojos cuando por fin conocemos y pisamos suelo macondiano.

Los sitios visitados serán la Gran Estación, El Camellón de Los Almendros, la Biblioteca Remedios La Bella, la Casa del Telegrafista y como frutilla del postre se podrá llegar y entrar a la Casa de Gabo, la famosa casa donde vivió toda la familia Buendía.

En la nota del diario El Informador podrán encontrar toda la información necesaria, con precios y todo detallado. Yo haré este tour pero de la mano de un amigo de Jaime el día 2 de enero. ¡Después les cuento!

Gracias Leonardo por pasarme esta información.

Etiquetas: Aracataca, bicicleta, Gabriel García Márquez, Macondo, rutas macondianas, tour
Escrito en Colombia  |  No hay comentarios »

Día 14: El día después del 25

martes 28 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

El día 26 de diciembre no hice mucho porque estaba cansada de los días anteriores y porque llovió bastante. Aunque de todos modos salí a dar una vuelta. Fui a averiguar por el velero a Panamá y conocí el Club Náutico de Manga y el Muelle Turístico.

Después fui al súper a comprar algunas cosas para comer y les saqué fotos a las verduras y frutas porque me encanta verlas aunque no comerlas, jajaja.

No me acuerdo qué más hice, pero creo que no mucho más. Me quedé en casa, lavé ropa, estuve en la compu, leí y descasé.

Ah, ya me acuerdo, antes de todo eso, a la mañana salí rumbo a la playa y me quedé ahí por dos horas más o menos porque se largó a llover con toda. Pero por suerte alcancé a vender bastantes de mis pulseras, así que volví contenta a casa. Había vendido el costo de dos días de alojamiento. ¿Qué tul?

Vean todas las fotos de este y otros días de mi viaje.

Etiquetas: Cartagena, Club Náutico, Manga, Muelle Turístico
Escrito en Colombia  |  1 Comentario »

Día 15: 5 videos para explicarlo

martes 28 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

El día de hoy fue un día largo porque salí de casa pensando en recorrer todo el casco viejo de la ciudad y no volver hasta no haberlo hecho y así lo hice. Nada más que en el medio del recorrido ya estipulado por el mapa turístico de la ciudad amurallada yo hice algunas paradas especiales.

Antes de llegar a la torre del reloj conocí al artesano de la madera que ven el primer video y me quedé viendo cómo trabaja por un largo rato porque esas cosas me gustan. Me contó que hacía 20 años que trabajaba y vivía de eso y que trabajar en la calle le ayudaba a vender. Claro, a cualquiera le llama la atención verlo trabajar. Petty seguro le hubiese dado algunos consejos, jajaja.

Después fui a algunos hostels a averiguar el tema del velero para Panamá y encontré uno, pero que sale el 8 de enero así que no me queda más opción (¡qué lástima!) de quedarme en Cartagena, la ciudad más linda del mundo, por un par de días más. Leer nota completa »

Etiquetas: acuarela, artesanos, Cartagena, Del amor y otros demonios, Gabriel García Márquez, hotel Santa Clara, Las Bóvedas, madera, Museo de las Fortificaciones, plaza San Diego, teatro Heredia
Escrito en Colombia  |  3 Comentarios »

Fotos de Santa Marta y Taganga

lunes 27 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

Ya les conté un poco lo que hice en Santa Marta y en Taganga el día 22 de diciembre. Ahora les muestro las fotos para que las disfruten, la verdad que las vuelvo a ver y me vuelven a gustar. Taganga es un lugar hermoso digno de conocer.

En las fotos pueden ver la tarde que pasé en Taganga. Se ve el pueblito de pescadores, artesanos y hippies con sus hermosas playas y sus calles alegres.

También ven en las fotos la noche que pasé con Leo y Eli, dos ciudadanos de Santa Marta amantes de la cultura y de su ciudad, que conocí a través de Twitter y que muy amablemente me llevaron a recorrer la ciudad.

¿Les está gustando el blog? ¡Saludos para todos! Si siguen leyendo verán las fotos. Leer nota completa »

Etiquetas: fotos, Santa Marta, Taganga, Twitter
Escrito en Colombia  |  1 Comentario »

Costos del viaje S. Marta – Taganga – Tayrona

domingo 26 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

Voy a dar los precios en pesos colombianos. Para hacer el cambio a dólares deben hacer el precio que yo doy divido 1800 (porque un dólar son 1800 pesos colombianos).

El viaje duró desde el día 22 de diciembre a las 7.15 de la mañana hasta el día 24 de diciembre a las 16.00 horas.

De Cartagena a Santa Marta me tomé un “puerta a puerta” (una combi que te pasa a buscar por tu casa y te deja en la puerta del lugar adonde vas). Me costó $50.000.

El hotel me costó $25.000 pero porque era una habitación grande, con ventana y wifi. Sino pueden llegar a conseguir hostels por 18.000 una cama en un dormitorio. “Casa familiar” es un lindo hostel para quedarse aunque yo no fui ahí, me lo recomendaron. Leer nota completa »

Etiquetas: alojamiento, Cartagena, comida, costos, precios, Santa Marta, Taganga, Tayrona, transporte
Escrito en Colombia  |  1 Comentario »

Dos días en la selva del Tayrona

domingo 26 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

El jueves y viernes pasado (23 y 24 de diciembre de 2010) estuve en el PNN (Parque Nacional Natural) Tayrona que queda a una hora de la ciudad de Santa Marta y ahora les voy a contar con detalle qué hice allí y cuánto me costó la estadía total. Si quieren saber más pueden hacerme preguntas en los comentarios.

La noche anterior a la expedición dormí en un hotel en Santa Marta, no era muy lindo pero era el único que encontré con disponibilidad, wifi y en una buena zona céntrica.

Ese día me desperté y fui a conocer la basílica más antigua de América por dentro (fotos), saqué unas fotos, cambié dólares (porque nadie acepta tarjeta ni en Santa Marta ni en el Tayrona) y a las 10.30 de la mañana salía un transporte especial de uno de los hostels que quedaba cerca de mi hotel, directo al parque y por 10 mil pesos colombianos, lo que es un buen precio, porque el viaje es de más o menos una hora.

Llego al hotel y como todavía no había nadie para viajar, me voy al súper de la esquina y me compro provisiones para mi estadía en la selva porque me habían dicho que no había muchas opciones allí adentro y que además era caro. Así que me compré agua, manzanas, galletitas.

Cuando vuelvo al hotel, el “transporte especial” era un taxi para cuatro personas. Me subo y ya estaba lleno por otras tres: Pat, Adam y Jack. Tres chicos de Australia y Estados Unidos que iban hacia el parque. Hablamos un poco en español porque ellos querían aprender entonces practican con nosotros los latinoamericanos. Leer nota completa »

Etiquetas: basílica, caballos, camping de Don Pedro, Cañaveral, guardia parque, La Piscina, lluvia, Parque Nacional Narutal Tayrona, Santa Marta
Escrito en Colombia  |  2 Comentarios »

Día 13: Navidad

domingo 26 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

En el día de hoy no hice mucho porque estaba muy cansada por mi aventura el parque, así que fue el primer día que dormí hasta tarde, me desperté a las 10 a.m. y me quedé en la cama leyendo un libro de viajes, mirando la tele y con la compu. A la tarde miré los dos últimos capítulos de «Para vestir santos» la serie argentina que amo y me puso contenta el final.

Después lavé la ropa, esta vez tenía mucho por lavar e incluso me olvidé de una remera y algunas medias. Lavé las zapatillas, las ojotas, todo, porque estaba todo embarrado por mi aventura en el Tayrona. Así que hice limpieza de ropa y después ordené la pieza y después me fui al centro con la idea de vender mis artesanías.

Estaba entrando a la zona antigua de Cartagena y escucho que me dicen «¡Ingrid!» y yo no lo podía creer, jajaja, pero me estaban llamando a mí y eran los chicos que había conocido en el viaje con su grupo de amigos.

Me quedé un rato ahí charlando con ellos, me compraron pulseras en macramé y unas trenzas para el pelo y después yo seguí sola hasta la Plaza San Diego, donde la otra vez nos habíamos metido con Luisa.

Llegué y vendí en seguida, pero al rato vino un polícia y nos dijo que nos teníamos que ir de ee lugar porque ahí no podíamos estar así que me fui, pero como era temprano decidí probar un poco más de suerte (aunque ya tenía La venta hecha).

Me senté en unos de los pasillos (no me acuerdo ahroa cómo le dicen a es) que conecta manga con el casco antiguo pero no vendí nada, así que con poca paciencia me volví a mi casa para estar tranquila y descansar.

¿Ustedes cómo la pasaron en la navidad? Cuéntenme, la mía fue bastante tranquila, pero linda.

Por suerte no sentí tanto la navidad (en extrañamiento) porque estaba con todos turistas y porque la gente de la ciudad no tiró fuegos artificiales. Raro para mí, pero es así por disposición del gobierno que promociona que no se tiren cuetes así no hay quemados, porque las noticias acerca de la navidad son las mismas en todas las ciudades del mundo.

Les dejo un video que se escucha mal pero donde pueden ver cuál es el puente que cruzo todos los días para ir al centro.

Etiquetas: Cartagena, Navidad
Escrito en Colombia  |  No hay comentarios »

Día 12: Noche Buena

viernes 24 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

Hola a todos, hace un rato volví del Parque Tayrona y la pasé muy bien, ya descansé un poco las piernas y la espalda porque tanto caminar por entre el barro y raíces de árboles cansa.

Ahora me voy a una cena con un grupo de chicos y chicas que conocí en el parque, son 16 más o menos y todos hablan inglés vamos a ver cómo me va porque, como ya saben, me manejo mejor con el francés. Pero no importa vamos a pasarla bien.

Les quiero contar que por acá ya pasó Papá Noel, me trajo una pulsera hermosa y unos aritos que me pondré esta noche. Me los regaló la familia que me está hospedando y me puse muy contenta, porque son muy amables conmigo y son un amor siempre. Así que… ¡Muchas gracias María Angélica y Lourdes!

Les deseo a todos que pasen una linda navidad con quien más quieran. Yo desde aquí les mando un beso especial a mi noviecito Axel que lo extraño un montón, a mis hermanas, mis papás, mis abuelos, tíos y toda mi familia. ¡Los quiero! Feliz navidad.

Etiquetas: Navidad, Papá Noel, regalos
Escrito en Colombia  |  1 Comentario »

Día 11: Parque Nacional Natural Tayrona

viernes 24 diciembre 2010, por Ingrid Briggiler:

Ayer estuve todo el día en el medio de la selva y hoy llegué a Cartagena para pasar navidad entre amigos, pero no tengo mucho tiempo de escribir porque tengo que prepararme y sacarme la mugre que vengo acumulando en estos dos días en la jungla.

La verdad que la pasé hermoso y ya les subo las fotos para que vayan viendo, despues les cuento todo bien con detalles.

¡Feliz Navidad a todos! (Vean las miles de fotos haciendo click en «Leer nota completa», ahora incoorporé un sistema más práctico para verlas, gracias @mazcue) Leer nota completa »

Etiquetas: Parque Nacional Natural, Santa Marta, selva, Tayrona
Escrito en Colombia  |  2 Comentarios »

<< Anterior Siguiente >>

  • Tweet
  • Sobre mí

    Hola soy Ingrid Briggiler y tengo varios blogs pero hoy abro este para contarles el día a día de mi viaje por El Caribe. Para los que no me conocen les cuento que en unos meses me recibo de médica, que soy artesana del macramé y de la cerámica, que amo viajar y aprender nuevos idiomas y que tengo 23 años, aunque cumplo 24 allá.

    El viaje durará 90 días y lo emprendo sola aunque seguro encontraré buenos amigos en el camino. Recorreré Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El salvador, Guatemala y México yendo y viniendo de una costa a la otra.

    Mi pasaje de vuelta a la Argentina tiene fecha 11 de marzo del 2011. Les pido me acompañen en estos meses desde aquí aportando ideas, sugerencias y buena onda.

    ¡Saludos y buen viaje para todos!

    Si quieren comunicarse conmigo o auspiciar en este blog escriban a ingg64 [@] gmail.com.

  • Día 0

    Comienza a leer mi historia día a día desde el principio:

    Día 0: Armado de valijas y despedida

  • Calendario

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep    
  • Lo que ya visité

    • Argentina
    • Colombia
    • Costa Rica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Venezuela
  • Nube de etiquetas

    amigas Aracataca artesanías avión Barranquilla Bocas del Toro Caracas Cartagena Casa Verde comida cumpleaños Cúcuta Del amor y otros demonios despedida DF Donde Olano excursión familia Gabriel García Márquez Hola Chiche Jaime García Márquez La Cueva Macondo macramé Mar Caribe museo Museo del Caribe música Navidad novio pesca playa plaza San Diego Quepos radio robo Santa Marta snorkel Taganga Tayrona TN trabajo tren velero viaje

Copyright © 2025 - 90 días x el Caribe | Entradas (RSS) | Comentarios (RSS)